Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Apreciación de la fruta en obras literarias (III): la fruta del Campo Lindo

Amalia Castro San Carlos, Alejandra León Arratia, Sebastián Schoennenbeck, Felipe Cussen

  • español

    En el presente artículo abordaremos la temática de la fruta en la literatura chilena, tanto desde la tradición campesina, representada por la colección FUCOA y otros textos recopilatorios, como aquellos rescatados en las letras populares chilenas, en el ámbito de la literatura criollista y la poesía del siglo XX. Postulamos la presencia de la fruta en estos relatos y poemas como añoranza de un pasado precioso que se perdió. El deseo permanente de volver al “campo lindo” o al espacio del solaz frutal es plasmado por los diferentes autores en sus escritos.

  • English

    This article will address the theme of fruit in Chilean literature, from peasant tradition, represented by the collection FUCOA and other texts collections, such as those rescued by Chilean folk lyrics and in the field of literature criollista and twentieth-century poetry. We postulate the presence of fruit in these stories and poems as precious memories of a past that was lost. The permanent desire to return to "Beautiful country" or fruity solace space is shaped by different authors in their writings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus