Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El quinto suyo, peruanos en el extranjero, manifestación demográfica de la globalización

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano-Puno
  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 17, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Investigaciones Altoandinas -Journal of High Andean Research)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fifth suyo. Peruvian people aboard, a demographic demonstration of globalization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En una época como la que vivimos, de la globalización, los  desplazamientos poblacionales a nivel internacional se han potenciado. La mayoría de ellos se concentran en pocos países industrializados. Muchas personas han dejado sus hogares para buscar en otras latitudes mejores condiciones de vida, empleo e ingreso. Aunque no existen estadísticas exactas sobre el número de peruanos viviendo fuera del país, se sabe oficialmente que la migración al extranjero es alta y en los últimos años se ha incrementado notablemente. Según proyecciones hechas sobre las tendencias de emigración de peruanos, se tiene que ésta presenta una tendencia a continuar por la carencia de empleos y/o los sueldos bajos, producto de un modelo neoliberal hegemónico en el mundo que al privilegiar la economía de mercado no tiene en cuenta la población. En el Perú, de la migración interna hemos pasado a la externa. Entre los objetivos que nos hemos trazado para el presente estudio tenemos: a) Determinar la estructura de la población peruana y su potencial a partir del denominado bono demográfico, b) Conocer el volumen de migrantes peruanos y su distribución por países en el extranjero,  y c) Proponer al Estado dar apoyo y seguimiento a la población que ha migrado al extranjero, teniendo en consideración que la población que ha migrado no constituye ningún peligro al país de acogida.

    • English

      At a time like the one we live in, globalization, population movements worldwide have been strengthened. Most of them are concentrated in a few industrialized countries. Many people have left their homes to seek elsewhere better living conditions, employment and income. Although there are no exact statistics on the number of Peruvians living abroad, it is officially known that the migration abroad is high and in recent years has increased significantly. According to projections made on trends in migration of Peruvians, they present a tendency to continue by lack of jobs and/or low wages as a result of a hegemonic neoliberal model in the world, which favors the market economy and doesn’t have into account with the population. In Peru, internal migration has moved to the outside. The objectives we have set for this study are: a) determine the structure of the Peruvian population and its potential from the so-called demographic dividend, b) know the volume of Peruvian migrants and their distribution by countries abroad, c) propose to the government the supporting and monitoring of the population who has migrated abroad, taking into consideration that the population who has migrated not constitute any danger to the host country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno