Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapas cognitivos difusos para la selección de proyectos de tecnologías de la información

  • Autores: Maikel Yelandi Leyva Vázquez, Karina Pérez Teruel, Ailyn Febles Estrada, Jorge Gulín González
  • Localización: Contaduría y administración, ISSN 0186-1042, ISSN-e 2448-8410, Vol. 58, Nº. 4, 2013, págs. 95-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fuzzy cognitive maps for the selection of IT projects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el campo de la informática administrativa resulta de gran importancia evaluar los sistemas de información que le darán soporte a los procesos y las metas. Para lograr la alineación de estos sistemas, que formarán parte del portafolio de proyectos de tecnologías de la información de la organización con estrategias, es necesario modelar y analizar los procesos y las metas a los que se les darán soporte. En este artículo se presenta un modelo para la selección de proyectos de tecnologías de la información basado en el análisis de la arquitectura empresarial a partir del modelado empresarial, el cual se apoya en el modelado de las relaciones causales existentes entre los distintos elementos de la organización empleando mapas cognitivos difusos. Este enfoque facilita la evaluación y selección de proyectos con vistas a alcanzar el estado objetivo de la arquitectura empresarial. El modelo propuesto brinda una alternativa o complemento a los métodos existentes de evaluación de proyectos de tecnologías de la información; para ejemplificar lo anterior se muestra un caso de estudio que describe la aplicación del modelo a una organización de servicios profesionales para planificar la trasformación de la arquitectura empresarial de la organización.

    • English

      The evaluation and selection of information technology projects is one of the most complex decision-making processes. To achieve alignment between projects and strategy is very important to analyze the goals and processes inside the organization. This paper presents a model for the selection of IT projects, based on the analysis of enterprise architecture. The proposal makes use of causal relations modelling using fuzzy cognitive maps. This approach facilitates the evaluation and selection of a project portfolio in order to achieve the desired future state of enterprise architecture. The model represents an attractive alternative or complement to existing methods in the evaluation of IT initiatives. A case study showing the application of the model to a professional services organization for the transformation of the enterprise architecture is shown.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno