Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posgrados: visión y percepción en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

    2. [2] Grupo de investigación LEEN
  • Localización: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, ISSN 0122-7238, Vol. 16, Nº. 22, 2014 (Ejemplar dedicado a: Jose Pedro Varela)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo socializar losresultados parciales del proyecto de investigacióntitulado “Leer y escribir la formación posgraduadacon un lenguaje de responsabilidadsocial”, registrado en el Sistema General de Investigacionesbajo el número 1289. Identificarlas percepciones de los estudiantes de pregradoy posgrado frente a los programas de formaciónposgraduada de la Facultad de Ciencias de laEducación permite puntualizar la relevancia delos procedimientos implementados por mediode la política educativa institucional y la normatividadvigente. Se asume la investigación desdeuna perspectiva histórica hermenéutica, pormedio de la cual se da un proceso diacrónico enla creación de programas de posgrado en la Facultadde Ciencias de la Educación-UPTC (UniversidadPedagógica y Tecnológica de Colombia)como una de las pioneras en la formaciónde maestros en el país, además de un enfoquemixto de análisis cualitativo y cuantitativo de losresultados encontrados. En un primer momento,se dan a conocer los hallazgos de la encuesta piloto,luego el análisis a las encuestas realizadas aestudiantes de los programas de pregrado. En untercer momento se describen las percepciones deestudiantes de posgrado de la misma facultad.Finalmente, se presentan las conclusiones frentea los procesos del nivel posgraduado, su políticade internacionalización, investigación, articulacióncon la Educación Media y Técnica, junto conla transferencia de conocimiento con criterios decalidad y equidad social.Palabras clave: Revista Historia de la EducaciónLatinoamericana, posgrados, políticas, calidadeducativa, Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno