Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ludocracia: El juego como herramienta de revitalización urbana en la ciudad interfaz

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Arte y políticas de identidad, ISSN 1889-979X, Nº. 12, 2015, págs. 127-144
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ludocracy: Play as Tool for Urban Revival at the Interface City
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Vivimos en la ciudad del miedo. La excesiva regulación y la categorización de lo que sucede en nuestro entorno nos han ceñido a unas reglas del juego limitadas, en las que queda poco margen para la improvisación, la imaginación y las emociones. La errónea incorporación de las tecnologías ha aumentado el grado de control que se tiene sobre variables medibles basando en ellas sus políticas públicas. Esta despreocupación por las variables intangibles que representan la vida humana de las ciudades ha provocado, junto a la introducción de las TICs en nuestra rutina, el traslado del espacio público a la esfera digital: un espacio virtual donde obtener la libertad y recuperar el debate que se ha perdido en el espacio público físico. Ante esta nueva dualidad físico-digital del espacio público nos planteamos la posible conexión de ambos con la ciudad como interfaz. La ludificación de los procesos de las ciudades, la hibridación físico-digital en juegos urbanos o el concepto Lighter & Quicker & Cheaper están presentes en proyectos innovadores contemporáneos reseñados más adelante. Como propuesta de futuro apostaremos por la ludocracia que se sirve del juego como mecanismo accionador para la reconquista del espacio público físico mostrando la ciudad como un tablero de juego aumentado.

    • English

      We live in the city of fear. The excessive regulation and classification of what happens in our environment has pushed us into restricted rules of the game, in which there is no space left for improvisation, imagination or emotions. In this planned and managed environment by a few ones, the erroneous incorporation of the technology has increased the degree of control of the measurable variables, basing on them their public policy. This lack of care for intangible variables representing the human life of cities has caused, together with the introduction of the ICTs, the step towards the digital: a virtual place to achieve freedom and the debate that has been lost in the physical public space. Given this new physical-digital public space duality we consider its possible connection with the city as interface. The gamification of the processes of cities, the physical-digital hybridization of the urban games or the Lighter & Quicker & Cheaper concept are present in contemporary innovative projects reviewed below. As a proposal for the future we bet on ludocracy as an actuator mechanism for the reconquest of the physical public space showing the city as an augmented playground.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno