Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La revitalización del espacio público desde la comunicación y la práctica creativa neomedial: Nuevos lenguajes para el diálogo entre el ciudadano y el entorno urbano

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Arte y políticas de identidad, ISSN 1889-979X, Nº. 12, 2015, págs. 63-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Revitalizing Public Space from Communication and Creative Neomedial Practice: New Languages for Dialogue Between the Citizen and the Urban Environment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La ciudad actual se construye, desarrolla y practica desde la comunicación, y el lenguaje, clave en la formación del pensamiento, la cultura y las identidades, evoluciona en sociedad. Cabe por tanto reflexionar sobre la capacidad de los nuevos lenguajes que emergen de la integración de las nuevas tecnologías en el entorno urbano para proponer un nuevo tipo de comunicación con la ciudad que revitalice sus diferentes espacios.En este artículo se identifican las distintas tipologías de espacios públicos desde los que el ciudadano establece su relación con la ciudad. Así mismo, se estudia cómo una incorporación creativa de las NTIC en los soportes más habituales de estos lugares ayuda a percibirlos como espacios urbanos de relación vividos por el ciudadano desde la interacción, identificando claves que ayudan a entender mejor la comunicación en la urbe y su relación con la emergencia de una ciudad híbrida. Desde el análisis de significativas aportaciones creativas de la última década se identifican diferentes lenguajes y tipologías de comunicación que acontecen en la ciudad, reflexionando sobre tendencias y escenarios de interés para los campos del arte y el diseño orientados a reforzar el concepto de ciudad practicada que ayuda a canalizar la revitalización de los distintos espacios urbanos.

    • English

      The modern city is built, developed and practiced from communication, and language, key in the formation of thought, culture and identities, evolves in society. We should therefore consider the ability of new languages emerging from the integration of new technologies in the urban environment to propose a new type of communication with the city to revitalize its different spaces.This article describes the different types of public spaces from which citizens determine their relationship with the city. Similarly, we study how the creative incorporation of ICTs in the most usual elements of these places helps to perceive them as relationship urban spaces, experienced by the citizens through interaction, identifying clues that help us to better understand communication in the city and its relationship with the emergence of a hybrid city. From the analysis of significant creative contributions of the last decade different languages and types of communication that occur in the city are identified, reflecting on trends and scenarios relevant to the fields of art and design, aimed at strengthening the concept of a practiced city that aims to revitalize the various urban spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno