Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comprensión educativa como estrategia de inclusión en el acceso a la educación

    1. [1] Generalitat Valenciana

      Generalitat Valenciana

      Valencia, España

  • Localización: Revista de Sociología de la Educación-RASE, ISSN-e 2605-1923, Vol. 5, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: ADOLESCENCIA, VULNERABILIDAD Y EDUCACIÓN), págs. 169-185
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La confluencia de algunas líneas de investigación de los campos educativo y sociológico sacó a la luz el problema de la desventaja con la que se encontraban los alumnos que procedían de las clases sociales más desfavorecidas cuando accedían a la escuela. Los colectivos que empezaron a trabajar para mejorar esas condiciones de acceso utilizaron el término educación compensatoria para hablar de una forma de hacer práctica que permitiera paliar los efectos de la desventaja de partida (Informe Coleman, 1966). Sabemos que el éxito del alumno, acompañado además de factores personales del mismo y otros propios de la institución escolar, está muy relacionado con las actitudes de los padres respecto a la escuela, con el seguimiento que realizan de su trabajo en ella, con el interés y estímulos que ofrecen ante cada nuevo aprendizaje, con las expectativas que tienen sobre su hijo o con su riqueza cultural y de lenguaje, y del vínculo que se conserve con la escuela. 

    • English

        


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno