Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de un atlas fotográfico de porciones de alimentos venezolanos

Pablo Hernández, Jennifer Bernal, Mirla Morón, Yuly Velazco, Elsy Oráa, Claret Mata

  • español

    Introducción: Las herramientas de ayuda para estimar las porciones de alimento ingeridas representan un factor clave para elevar la calidad de los datos obtenidos en las encuestas de consumo alimentario. Hasta el momento, Venezuela no cuenta con alguna herramienta, debidamente validada y publicada, por tal motivo, el objetivo de este estudio fue desarrollar un atlas fotográfico como herramienta complementaria para evaluar, en adultos venezolanos, el consumo habitual de alimentos.Material y Métodos: Se establecieron 13 grupos de alimentos de acuerdo a su contenido de nutrientes, según la Tabla de Composición de Alimentos de Venezuela y la Hoja de Balance de Alimentos venezolana. Se seleccionaron los de consumo más frecuente por los venezolanos según datos de investigaciones nacionales y otros estudios adelantados por los autores. Para cada alimento se establecieron 3 tamaños de porciones: pequeña, mediana y grande; las cuales se pesaron mediante una balanza electrónica antes de proceder a fotografiarlas. Finalmente se procedió a un proceso de valoración por expertos.Resultados: El instrumento propuesto incluye 110 alimentos con un total de 300 fotografías, distribuidas en 100 láminas, producto de cuidadosas fases de planificación y diseño de instrumentos, incluyendo la revisión de los materiales de referencia nacional e internacional y contando con la evaluación satisfactoria de la pertinencia de los ítems y la relevancia de la información del atlas, por parte de los expertos consultados.Conclusiones: El atlas fotográfico de alimentos desarrollado, según la opinión de los expertos revisores, podría resultar una herramienta útil para ser usada en la evaluación del consumo alimentario en adultos venezolanos. No obstante, para cumplir con dicho propósito, el instrumento propuesto debería ser validado para comprobar sus condiciones técnicas de validez y confiabilidad.

  • English

    Introduction: The instruments to estimate consumed portion are a key factor, which ensures data quality in surveys of food intake assessment. Venezuela does not have a tool like this, properly validated and published. The aim of the study was develop a photographic atlas as a complementary tool for assess usual food consumption in Venezuelan adults.Material and Methods: Foods were classified into 13 groups according to their similarity in nutrient content according to the table of composition and the food balance sheet of Venezuela. We selected the most consumed by Venezuelans according to data from national studies and another researches by the authors. For each food were set 3 portion sizes: small, medium and large; which were weighed in an electronic balance before taking a picture. Later, the atlas underwent a valuation process by experts.Results: The instrument includes 110 foods with a total of 300 photographs, distributed in 100 sheets, presenting the advantages of quality control used during the planning and design, the review of national and international reference materials. The experts successfully assessed the pertinence of the items and the relevance of the atlas information.Conclusions: The photographic atlas of foods developed, in the opinion of the expert reviewers, could be a useful tool to be used in the evaluation of food consumption in Venezuelan adults. However, to fulfill this purpose, the proposed instrument should be validated to prove their technical conditions of validity and reliability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus