Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vínculo Afectivo En Pares Y Cognición Social En La Infancia Intermedia

    1. [1] Universidad Piloto de Colombia

      Universidad Piloto de Colombia

      Colombia

  • Localización: International Journal of Psychological Research, ISSN 2011-2084, ISSN-e 2011-2084, Vol. 7, Nº. 2, 2014, págs. 51-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Attachment In Pairs And Social Cognition In Middle Childhood
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: determinar la relación entre las conductas de apego en pares y el nivel de cognición social en niños de 8 a 10 años de edad, de un colegio público de la ciudad de Bogotá, Colombia. El apego en pares ha sido estudiado principalmente en la adolescencia y en la adultez; pero existen pocos estudios en la infancia tardía. Tipo de Estudio: Cuantitativo correlacional de corte transversal, Participantes: 60 niños, de familia biparental y con al menos 1 hermano. Instrumentos: People In My Life y el Stroop Facial y Verbal. Resultados: De acuerdo al análisis estadístico no se encontró relación entre el apego en pares y cognición social. No obstante, existe una fuerte relación entre el apego en padres y pares, y en la ejecución del reconocimiento de expresiones faciales, tanto en adultos como en niños. Se sugiere el uso de instrumentos que asocien el apego y la expresión facial en situaciones complejas y, el diseño e implementación de programas de prevención y promoción para fortalecer los niveles de apego hacia los padres, desde etapas muy tempranas en la infancia.

    • English

      Objective: Determine the relationship between attachment behaviors in pairs and the level of social cognition in children 8 to 10 years old, a public school in Bogotá, Colombia. Attachment in pairs has been studied primarily in adolescence and adulthood; but there are few studies in middle childhood. Type of Study: Quantitative correlational cross-sectional Participants: 60 children from two-parent families with at least 1 brother. Instruments: People In My Life and Facial Stroop and Verbal. Results: According to the statistical analysis no relationship between peer attachment and social cognition were found. However, there is a strong relationship between attachment to parents and peers, and the implementation of facial expression recognition in both adults and children. The use of instruments to involve attachment and in complex facial expression, and the design and implementation of prevention and promotion programs to strengthen the levels of attachment to parents, from very early in childhood is suggested.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno