Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfoques de intervención fonoaudiológica en las universidades del suroccidente colombiano

  • Autores: Diana Marcela Findlay López, Ana María Castaño Franco, Tatiana Bernal Cano, Jhon Fredy Quintero Uribe
  • Localización: Areté, ISSN 1657-2513, ISSN-e 2463-2252, Nº. 14, 2014, págs. 65-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phonoaudiological treatment approaches in southwestern colombian universities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio estuvo orientado a conocer los diferentes enfoques de intervención fonoaudiológica que aplican las universidades en sus procesos de formación y la permanencia de estos en el ejercicio de la profesión. Para el desarrollo de la investigación se considera al enfoque como el lugar desde el cual se analiza una realidad específica y se toman decisiones para actuar sobre ella; basándose en esta definición, se exploró el enfoque de intervención predominante en las universidades que ofrecen el programa de Fonoaudiología en el suroccidente colombiano: Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali y Universidad del Cauca. Se realizaron entrevistas estructuradas a estudiantes de últimos semestres, a egresados y a directivos de los programas académicos. Se encontró que la manera en que el fonoaudiólogo interviene no está ligada, necesariamente, a la educación que haya recibido en la unidad académica en la cual se formó, también que las universidades del suroccidente colombiano educan a sus estudiantes de Fonoaudiología desde el enfoque construido en el proyecto educativo, al no existir un perfil profesional estandarizado para las instituciones a nivel nacional, y por último, se confirmó que durante el ejercicio de la profesión, se modifica el enfoque de intervención propuesto por laformación académica. 

    • English

      The present study is designed to meet the different approaches to speech therapy intervention in universities in their processes of formation and retention in the  exercise of the profession. For the development of this project is considered the approach as the place from which a specific reality is analyzed and decisions to act upon it, based on this definition, the predominant intervention approach explored in the universities offering the program Fonoaudiología in southwestern Colombia:Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali and Universidad del Cauca. Structured interviews with students last semester, alumni and directors of academic programs were conducted. It was found that the way the speech therapist intervenes is not tied necessarily education that this has received in the academic unit in which it was formed, also universities in southwestern Colombia educate their students in speech therapy fromthe built approach in theeducational project, because of the absence of a standardized professional profile institutions nationwide. Finally, it was confirmed that in the exercise of the profession, the approaches of academic training intervention proposed changes.Key words: Approaches, Speech and Languaje Therapy, Universities, Colombian Southerstern.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno