Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Oleorresina de Jícama para controlar Acanthoscelides obtectus Say (Coleóptera: Bruchidae) en semilla de frijol

    1. [1] Insti­tuto Te­cnológi­co de­ Roque
    2. [2] Insti­tuto Te­cnológi­co de­ Ce­laya
    3. [3] Insti­tuto Naci­onal de­ Inve­sti­gaci­one­s Fore­stale­s, Agrícolas y Pe­cuari­as, CIR-CENTRO, Camp­o Exp­e­ri­me­ntal Bajío
  • Localización: Agronomía Mesoamericana, ISSN-e 2215-3608, ISSN 1021-7444, Vol. 20, Nº. 1, 2009, págs. 59-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación se efectuó en el Laboratorio de Beneficio y Almacenamiento de Semillas del Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato, México, durante el primer semestre de 2007. Comprobada la existencia de rotenona en la oleorresina extraída de semilla de jícama (Pachyrhizus erosus), "San Juanito" se empleó como bioinsecticida con el objetivo de controlar incidencia de gorgojo (Acanthoscelides obtectus Say) en semilla de frijol en almacén. A 168 h del estudio, el primero de tres grupos de concentración (Ci) disminuyó 35% la población de gorgojo, sin formar parte del cálculo de la concentración letal (CLi). El segundo grupo logró 50% de muertes del insecto a 24 h de aplicado, pero en 48 h alcanzó 95% y se mantuvo hasta 168 h. Esto permitió calcular CLi a 24 h (CL10 4,0 x 10-3, CL50 1,5 x 10-2, CL90 5,5 x 10-2 g/100 ml), 48 h (CL10 6,0 x 10-3, CL50 2,0 x 10-2, CL90 7,0 x 10-2 g/100 ml) y 168 h (CL10 3,3 x 10-3, CL50 1,3 x 10-2, CL90 4,9 x 10-2 g/100 ml. El tercer grupo de concentración eliminó 100% de individuos en 24 h y el valor se estableció de 5 x 10-1 a 9 x 10-1 g/100 ml.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno