Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los orígenes de la Biología como ciencia. El impacto de las teorías de evolución y las problemáticas asociadas a su enseñanza y aprendizaje

Gonzalo Miguel Ángel Bermúdez

  • español

    Este artículo se propone analizar los acontecimientos más relevantes de la historia de la Biología que le dieron corpus teórico y sustento científico, enfatizando el papel que cumplió la teoría de evolución de Lamarck y de Darwin en este proceso; y recopilar algunas de las problemáticas actuales asociadas con la enseñanza y el aprendizaje de la teoría de la evolución por selección natural. Inicialmente, los estudios sobre la vida recibieron fuertes críticas por una corriente de pensamiento originada en el Círculo de Viena en la segunda década del siglo pasado y que tuvo a la Física como modelo de ciencia. Según ésta, se promulgaba la existencia de un único método y explicación para los fenómenos naturales y sociales, reduciendo todo sistema a sus partes constituyentes. Los puntos de confrontación con la Biología se centraron en la escasez de leyes, la inutilización de la matemática en sus clasificaciones, y en la imposibilidad de falsar muchas de sus hipótesis, fundamentalmente las históricas. Con el tiempo, las nuevas corrientes de pensamiento en la Filosofía de las Ciencias reconocieron a la Biología por sus características distintivas y objetos de estudio propios, de complejidad irreductible y con un irrefutable espacio de acción para el azar y la probabilidad. A tal efecto, tanto Lamarck como Darwin realizaron significativos aportes al ofrecer una visión de la vida en transformación permanente. Sin embargo, fue la teoría de la evolución por selección natural de Darwin la que produjo una revolución científica al dar al mundo una explicación laica al origen de las especies. En el ámbito educativo, existen en la actualidad distintas dificultades para la enseñanza y el aprendizaje de la evolución, entre las que se destaca la presencia de numerosas concepciones alternativas a la postura científica tanto en docentes como en alumnos y manuales escolares. Se discuten las implicancias de la Biología y de la evolución por selección natural tanto en el campo científico como en el de la educación en ciencias

  • English

    This article aims to analyze the most important events in the history of Biology that gave its theoretical corpus and scientific status, emphasizing the role that Lamarck and Darwin’s theory of evolution fulfilled in this process, and to review some of the current issues associated with the teaching and learning of the theory of evolution by natural selection. Initially, the studies of life received a strong criticism by a school of thought originated in the Vienna Circle in the second decade of the last century and which placed Physics at the top of the scientific activities.

    According to this, the existence of a single method and explanation of natural and social phenomena was promulgated, reducing any system to its constituent parts. Controversies about Biology focused on the paucity of laws, the lack of mathematics in their classifications and the impossibility to falsify many of their hypotheses, primarily the historical ones. Over time, the new currents of thought in the Philosophy of Science recognized the absence of a unique method and language of science. Then, Biology was recognized for its distinctive features and study objects, with these having an irreducible complexity, and an irrefutable place for action for chance and probability. For this purpose, Lamarck and Darwin made significant contributions, offering a vision of life in permanent transformation. However, it was the theory of evolution by natural selection proposed by Darwin which generated a scientific revolution, giving the world a secular explanation to the origin of the species. Currently, in the field of education there are different challenges for teaching and learning evolution, including the presence of numerous misconceptions, to the scientific view, in teachers, pupils and textbooks. The implications of Biology and evolution by natural selection both in science and in the science education are discussed


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus