Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desincronizados: Tiempos migratorios e imágenes del desplazamiento

  • Autores: Miguel Ángel Hernández Navarro
  • Localización: Arte y políticas de identidad, ISSN 1889-979X, Nº. 2, 2010, págs. 9-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Desynchronized: Migratory Times and Images of Displacement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo explora los modos en los que la migración –concebida no sólo como un movimiento en el espacio sino, esencialmente, como un movimiento en el tiempo– puede contribuir a derribar la concepción monolítica de la temporalidad presente en el Mundo Global. Partiendo de una visión que intenta mirar más allá de las teorías de la hibridación y la multiculturalidad –que tienden a buscar una especie de acuerdo entre diferentes tiempos a la búsqueda de un “tercer tiempo”–, observaré que la sincronización no es sino una ilusión imposible e intentaré proponer un modelo de tiempo capaz de dar cuenta de los conflictos, los puntos ciegos y las “desincronizaciones”: una especie de “cuarto tiempo”, entendido como una temporalidad antagónica que nos muestra que la migración está siempre “fuera de hora”. Ese conflictivo cuarto tiempo es el que se incorpora en algunas obras de arte reciente. Partiendo de la idea de que el arte visual puede hacernos entender los problemas contemporáneos incluso mejor que ciertas prácticas de escrituras, en este ensayo intentaré examinar algunas obras de video arte que muestran la migración como una experiencia de “falta de sincronización”.

    • English

      This essay explores the ways in which migration, conceived not only as a movement in space but essentially as a movement in time, can contribute to demolish the illusory, monolithic conception of temporality in the Global World. Going beyond the theories of hybridization, that tend to find a sort of agreement between different times (a third time), I find synchronization impossible and I claim a model of time capable to deal with conflicts, blind spots and ‘dyschronys’: a sort of ‘fourth time’, an antagonistic temporality that shows us that migration is always ‘out of the clock’. That fourth, conflictive time is enacted and embodied in some recent works of art. Departing from the idea that visual art can made us understand contemporary problems even better than our humanistic practices of writing, I try to examine some video artworks that show us migration as an ‘out of synch’ experience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno