Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El problema de la aspiración de F- entre 1100 y 1300, con atención especial a las variantes de preposición HASTA

  • Autores: Andrea Sánchez Vicente
  • Localización: Anuario de estudios filológicos, ISSN 0210-8178, Vol. 37, 2014, págs. 237-249
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The problem of the aspiration of F- between 1100 and 1300, with special attention to the variants of the preposition HASTA
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda el problema de la f- aspirada en textos escritos entre 1100 y 1300. En él prestamos especial atención a la preposición fata y a otras formas relacionadas como fasta y fasquas / fascas, que hemos analizado a través de documentos notariales de León y del Corpus diacrónico del español (CORDE). Tras examinar las distintas teorías sobre el origen de estas variantes, llevamos a cabo un estudio diacrónico y diatópico, que nos ha permitido llegar a la conclusión de que, desde el punto de vista etimológico, constituyen tres grupos diferentes. En esta investigación hemos distinguido dos tipos de aspiración: la procedente del árabe y la procedente del occitano.

    • English

      This paper deals with the problem of the aspirated f- in texts written from 1100 to 1300. We pay special attention to the preposition fata and other related terms as fasta and fasquas / fascas, which we have analyzed through the legal documents of León and the Corpus diacrónico del español (CORDE). After examining the different theories on the origin of these variants, we realized a diachronic and diatopic study that allows us to come to the conclusion that there are three different groups from the etymological point of view. In this investigation we have distinguished two types of aspiration: one of them came from the Arab and the other one from the Occitan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno