Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Frontera Digital: Efectos Psicológicos de Internet en la Región de la Orinoquía

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista Iberoamericana de Psicología, ISSN-e 2027-1786, Vol. 6, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología), págs. 55-68
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado en varias ciudades de la Orinoquía Colombiana, dirigido a investigar los procesos de cambio cultural que se están produciendo con la llegada de Internet y las redes sociales. Detrás de este objetivo, se encuentra la idea de entender como estos cambios en el paisaje cultural modifican los procesos psicológicos asociados al desarrollo de la identidad. Para tal fin, se realizaron 71 entrevistas semiestructuradas en la región de la Orinoquía. Los resultados muestran que internet está produciendo una profunda transformación en el paisaje cultural de los territorios de frontera. Esta transformación se caracteriza por un creciente contacto con objetos culturales, mayormente relacionados con la música, asociados a subculturas externas a la región. Esto ha permitido que los jóvenes accedan a experiencias estéticas que antes les estaban vedadas, particularmente, tendencias musicales y subculturales que no son transmitidas por los medios masivos de comunicación. Contrario a lo que se podía pensar estos cambios no han causado una disminución del contacto y apreciación por la cultural local (e.g., música llanera). Todo esto indica que Internet está permitiendo en la región colombiana el surgimiento de experiencias culturales híbridas entre lo local y lo global, entre lo físico y lo virtual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno