Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepciones didácticas acerca de la investigación en el aula y el aprendizaje por problemas

Jesús Olmedo Castaño López, Carmen Adriana Pérez Cardona

  • La pedagogía como ciencia o como disciplina de la educación no es extraña a las preocupaciones y retos que la educación superior se plantea actualmente, según los propósitos que acerca de los procesos de calidad y eficiencia se manifiestan permanentemente. En este sentido la universidad ha dirigido sus esfuerzos a la reflexión y estudio de los currículos, la pedagogía y la didáctica, como alternativas en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Múltiples han sido las respuestas a las problemáticas planteadas, sin embargo las pedagogías tradicionales siguen ancladas en los escenarios universitarios, a pesar de los esfuerzos de quienes piensan la academia y la educación. De allí la necesidad de plantear algunas percepciones didácticas que posibilitarían un acercamiento a la investigación en el aula y en especial al aprendizaje por problemas. En este sentido se plantean algunas consideraciones que bajo el título de “percepciones didácticas” llevarán al examen juicioso de procedimientos y técnicas empleadas en el aula de clase que permiten la revisión del quehacer pedagógico de la universidad. En el contexto de la investigación como opción pedagógica se recrearán algunas situaciones que conducirán a replantear actos docentes que llevarán a mejorar los momentos pedagógicos en el aula de clase.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus