Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación entre los distintos métodos de compactación de suelos mezclados con cemento y su eficiencia ambiental

Marina Robledo Garrido, Jesús Díaz Cuevas

  • En este estudio se comparan los resultados de los métodos de compactación de suelos estabilizados con cemento mediante martillo vibrante y compactadora automática. Los dos métodos de compactación deben utilizarse y combinarse para la fabricación de probetas de suelos estabilizados con cemento, suelocemento, gravacemento y suelo estabilizado S-EST 3, debido a que la normativa española y el pliego general PG-3 así lo requieren. Las probetas deben fabricarse mediante martillo vibrante y alcanzar al menos un 98% de la compactación del próctor modificado realizado con la compactadora automática. Sin embargo, en este artículo se intenta indicar que ambos métodos de compactación pueden llegar, en función del tipo de suelo, a resultados discordantes y no compatibles, concluyéndose que ambos métodos de compactación no pueden combinarse de forma generalizada. Esto puede dar lugar a resultados no aceptables, lo que conlleva a una mayor adición de cemento encareciendo el producto final y aumentando el impacto medioambiental. Provocando un descenso de la eficiencia energética del producto acabado debido al aumento de consumos y emisiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus