Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en el ámbito de los tratamientos psicológicos

Adriana Mira, Guadalupe Molinari, Azucena García Palacios, María Vicenta Navarro Haro, Antonio Riera López del Amo, María Angeles Pérez Ara, Ana Isabel Agustí López, Cristina Botella Arbona

  • Las   nuevas   tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación   (TICs)   están  demostrando  utilidad  en  el  campo  de  la  salud.  En  concreto,  Internet   ofrece  un  nuevo  modo  de  dispensar  tratamientos  TCC  (Anderson,  2009)  y   ha   demostrado   ser   una   intervención   eficaz   y   de   bajo   coste   para   los   trastornos   de   ansiedad   y   los   trastornos   del   estado   de   ánimo   (Botella,   Hoffman   &   Moscovitch,   2004;   Botella   et   al.,   2010;   Cuijpers   &   Schuurmans,  2007).  Una  ventaja  fundamental  de  estos  programas  es  que   reducen  el  tiempo  de  contacto  entre  paciente  y  clínico,  y  además  llegan  a   pacientes   que   no   recibirían   tratamiento   de   otro   modo   (Bauer,   Golkaramnay  &  Kordy,  2005).     Las   revisiones   sobre   el   tema   indican   que   estos   tratamientos   son   eficaces   (p.ej.,   Anderson,   2008,   2009;   Cuijpers,   et   al.,   2008;   Spek   et   al.,   2007).  En  estos  momentos,  las  guías  clínicas  NICE  en  Inglaterra  apoyan  la utilización de programas como "Beating the Blues" (Cavanagh et al., 2004; Proudfoot et al.,2004) y el programa "FearFighter" (Marks, Kenwright,  McDonough,  et  al.,  2003).  En  Australia  el  grupo  de  Andrews  ha   desarrollado   programas   basados   en   Internet   para   diversos   trastornos   psicológicos  (Titov  et  al.,  2008,  2011;  Andrews  et  al.,  2010)    Los  resultados   obtenidos   hasta   el   momento   son   consistentes   y   prometedores,   aunque   aún  existen  una  serie  de  problemas  que  hay  que  resolver,  especialmente   por  lo  que  se  refiere  a  la  cantidad  de  apoyo  y  de  ayuda  que  es  necesario   que  el  clínico  proporcione  al  paciente  (¿qué  cantidad  y  qué  tipo  de  apoyo   por   parte   del   clínico   se   necesita   para   que   el   programa   sea   eficaz   ?)   y   las   tasas   de   abandonos,   que   son   más   altas   en   los   tratamientos   que   utilizan   Internet,  que  en  los    tradicionales "cara a cara" (Anderson, 2009) El   objetivo   de   esta   comunicación   es   presentar   una   revisión   de   los   logros   obtenidos   en   este   campo   y   las   posibles   líneas   futuras   que   resulta   necesario  abordar  para  seguir  avanzando.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus