Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fragmentación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo

Danilo Veiga, Ana Laura Rivoir Cabrera

  • español

    Este artículo tiene como objetivo, analizar la interrelación entre las desigualdades sociales y la segregación urbana en Montevideo. El análisis se realiza a partir de una ciudad atípica en Latinoamerica que no obstante su pasado "Estado de Bienestar", durante los últimos veinte años, ha estado inserta en contextos nacionales y externos, que implicaron reestructuración y recesión económica y políticas privatizadoras. En tal medida Montevideo constituye un interesante "estudio de caso", para integrar al análisis comparativo. Se plantean en primer lugar, las principales tendencias sobre los fenómenos de la desigualdad y segregación socioeconómica. En segundo término, se ilustran las características de las distintas áreas y estratos sociales según la percepción de los actores locales, a partir del análisis cualitativo.

  • English

    This article aims to analyze the interrelationship between social inequalities and urban segregation in Montevideo. The analysis is based on an atypical Latinoamerican city, that despite its past "Welfare State" during the last twenty years, has been inserted into domestic and external contexts, involving economic recession and restructuring and privatization policies. In such a measure Montevideo is an interesting "case study" to integrate the comparative analysis. In the first place, we analyze the major trendss on the phenomena of inequality and socioeconomic segregation. Secongly, we illustrate the characteristics of different areas and social classes according to the perception of local actors, from qualitative analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus