Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Colonia Obrera y la segregación urbana en Guadalajara

    1. [1] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - Occidente, Guadalajara.
  • Localización: Historia 2.0: Conocimiento Histórico en Clave Digital, ISSN-e 2027-9035, Vol. 3, Nº. 6, 2013, págs. 9-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las ciudades latinoamericanas se edificaroncon un patrón de segregación urbana muy claro: al centro se ubicó la élite y en la periferia los barrios y comunidades indígenas. Sin embargo, la Colonia Obrera en la ciudad de Guadalajara, se edificó entre las colonias ricas. El objetivo de este trabajo es presentar una breve revisión de la literatura sobre el término segregación urbana, para después aplicarlo al caso concreto de la Colonia Obrera. Elegí esta colonia por ser un ejemplo clave para entender los criterios de segregación bajo los cuales se dio el crecimiento de dicha ciudad a comienzos del siglo XX


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno