Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas Visiones del Arte Outsider

  • Autores: Inés Ortega Cubero
  • Localización: Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Vol. 26, Nº 2, 2014, págs. 287-299
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años se ha podido detectar un creciente interés por el arte marginal. Dicha atención no se debe únicamente a que las obras situadas en los límites del arte profesional actúen como referentes estéticos de influyentes artistas contemporáneos, sino que, a nuestro juicio, constituye un movimiento mucho más amplio. Hoy en día es fácil apreciar un claro afán por difundir las expresiones artísticas marginales, las cuales, poco a poco, parecen estar saliendo del restringido ámbito de los centros y museos específicos para conquistar nuevos espacios y audiencias más generalistas. En este artículo se analiza la difusión de obras a través de exposiciones, pero, especialmente, trata de profundizarse en el discurso teórico que respaldaría su inclusión como expresiones de pleno derecho dentro de la historia del arte.

      Esta labor crítica de revisión se materializa en una serie de narrativas museológicas, más o menos novedosas, en las que centraremos nuestra atención. Para ello, se considerará el trabajo reciente de promoción y difusión de los pioneros estudios progresivos de la Bahía de San Francisco y del joven Museum of Everything, con base en el Reino Unido, todas ellas instituciones destacadas en el actual fenómeno de irradiación del arte outsider.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno