Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos entornos de aprendizaje: la aplicación de Facebook, Twitter y Flipboard al ámbito educativo

  • Autores: Ana Justicia Arráez, Álvaro Rodríguez Vallecillos
  • Localización: I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa: INNOVAGOGÍA 2012 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), 2012, ISBN 978-84-616-1780-7
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estamos viviendo la mayor revolución tecnológica después de la Revolución Industrial y los rápidos avances están provocando un cambio de paradigma a nivel no solo político y económico, sino también educativo. En 2009, un estudio llevado a cabo en España titulado La generación interactiva en España, demostraba que el 71% de los niños/as y el 88% de los jóvenes son usuarios de internet. Además señalan que el 70% de los menores ha utilizado alguna vez las redes sociales y 3l 40% de los menores mayores de 16 años, tiene una web propia o ha generado contenidos en la red. Estamos por tanto ante una generación autónoma, autodidacta, creativa y precoz en el uso de las nuevas tecnologías. En este sentido, el campo de lo educativo no debe permanecer ajeno al aprendizaje social que se puede producir en la red y del que se puede sacar grandes beneficios. Surgen por tanto, nuevas perspectivas para nuevas realidad ya que se debe percibir el aprendizaje a lo largo de la vida, el aprendizaje compartido y también la importancia de compartir el conocimiento para seguir progresando y generando nuevo conocimiento. Es en este nuevo contexto donde se origina el concepto de entorno personal de aprendizaje (Personal Learning Environment, PLE), entendido como una combinación de aplicaciones, dispositivos, servicios y redes personales que utilizamos para aprender de forma autónoma. El objetivo del trabajo es abordar el potencial de estos nuevos entornos de aprendizaje, así como de las herramientas más frecuentes que configuran los entornos de muchos jóvenes en la actualidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno