Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión conceptual de la comunicación persuasiva en las jornadas jurídicas: análisis del caso español

  • Autores: Esther Martínez-Pastor
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 19, Nº. 2, 2013, págs. 238-254
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo tiene como propósito realizar una revisión conceptual del término de la comunicación persuasiva desde una perspectiva interdisciplinar abordada desde la comunicación y el derecho. El objetivo es evidenciar que las normas jurídicas en el ámbito publicitario se valen de términos poco exactos que en ocasiones no se ajustan a la realidad. La metodología que se llevó a cabo fue un análisis exploratorio revisando la literatura relativa a la publicidad desde la comunicación y el derecho e identificando las normas de ámbito europeo y nacionales relativas a la publicidad. Se concluye que existe un legalismo desbocado en el que la ley utiliza indistintamente términos como la publicidad, información, propaganda y fuerza de venta que generan una confusión jurídica en materia publicitaria. Una posible solución sería que las autoridades administrativas junto con la industria trabajasen conjuntamente para clarificar los términos de esta disciplina y generar una seguridad jurídica en esta materia tal y como se está haciendo en la publicidad digital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno