Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Manejo de terneros lactantes.

J. Llena Balañac

  • Tradicionalmente proceden de la cornisa cantábrica pero hoy también se importan de Irlanda y Francia. El origen genético es variado: raza frisona o ternero "pinto", cruce de frisona semental cárnico o ternero "de color", razas cárnicas. Los requisitos de alojamiento de los mamones son someros, aguantando un amplio margen de temperatura si están al abrigo de la humedad y de las corrientes. La densidad de población y la ventilación son factores que influyen notablemente en la incidencia de procesos respiratorios. El primer cuidado que requieren es la supervisión de su llegada, la identificación y tratamiento de los enfermos, descanso y rehidratación. Durante la primera semana debe vigilarse que todos los animales acepten la leche, si anmimales grandes rechazan el tetar, es mejor alimentarlos con heno y pienso de primera edad de alta calidad, si los que rechazan la leche son pequeños habrá que estimularlos del modo menos traumático, para evitar el cierre de la gotera esofágica. El momento del destete vendrá determinado por el consumo de suficiente pienso para cubrir las necesidades del animal, no por el tiempo en cuadra o el peso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus