Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hospitalización: un paréntesis en la vida del niño. Atención educativa en población infantil hospitalizada

  • Autores: Encarnación Hernández Pérez, José Antonio Rabadán Rubio
  • Localización: Perspectiva Educacional, ISSN-e 0718-9729, Vol. 52, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Organización y gestión escolar), págs. 167-181
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La abrupta aparición de una enfermedad genera en la población infantil una ruptura del equilibrio del que hasta el momento había gozado. Tales son las reminiscencias que la pérdida de salud acarrea en el niño que, no únicamente nos hallamos ante un problema de salud, sino así mismo, ante consecuencias personales y sociales que esta población sufre al enfermar.

      Tanto es así que, desde los actuales textos legislativos con competencia en educación se alude a las necesidades específicas de apoyo educativo que acompañan a la enfermedad y se prevén modalidades de escolarización diferentes a las ordinarias (aulas hospitalarias). Una atención adecuada al niño enfermo, pasa por la asociación de la Pedagogía Hospitalaria y la Pedagogía Terapéutica, aunándose necesidades educativas especiales y asistenciales, a fin de ofrecer una respuesta personalizada e interdisciplinar. El trabajo que nos ocupa supone una revisión de la situación actual en las aulas hospitalarias españolas y la propuesta de pautas de intervención para una actuación global con el niño hospitalizado.

    • English

      The abrupt appearance of the disease generates in the infantile population a break of the balance which up to the moment they had enjoyed. Such they are the reminiscences that the loss of health transports in the child, that not only we would be situated before a problem of health, but, likewise, there should have present the personal and social consequences that this population suffers on having fallen ill. So much it is like that, that from the current legislative text with competition in education alludes to the specific needs of educational support that they accompany on the disease and there are foreseen modalities of education different from the ordinary ones (hospitable classrooms). An attention adapted to the sick child, happens for the association of the Hospitable Pedagogy and the Therapeutic Pedagogy, combining educational special and welfare needs, in order to offer a personalized response and interdisciplinary. The work before us is a review of the current situation in Spanish hospital classrooms and the proposed intervention guidelines for global action with hospitalized children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno