Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una revisión bibliométrica de la alimentación infantil en México

María del Pilar Torre Medina-Mora, Monserrat Salas-Valenzuela

  • español

    objetivo: presentar un análisis bibliométrico de los artículos sobre alimentación infantil, publicados en revistas biomédicas mexicanas, entre 2000-2009. Método: se revisaron las revistas publicadas por instituciones públicas o gremiales cuyas especialidades (p. ej. ginecología, pediatría) pudieran tratar el tema. Seis revistas publicaron 3,077 artículos sobre diversas temáticas, de los cuales solo 78 trataron sobre alimentación infantil. Estos se analizaron mediante la codificación del título, resumen, frecuencia de palabras clave y pertenencia institucional del primer autor(a); el contenido fue clasificado en siete nodos temáticos. resultados: el nodo más frecuente fue modelos alimentarios; lactancia materna apareció 10 veces en las palabras clave, y la institucionalidad autoral expresó la Ley de Lotka. Los resultados mostraron la idea predominante de un modelo alimentario unívoco, la asunción generalizada de la universalidad de la díada madre-bebé, la focalización en entidades medicoclínicas y la omisión de agentes sociales involucrados en el fenómeno alimentario. conclusión: si la bibliometría dilucida el conocimiento explícito y los discursos biomédicos actuales, de este análisis se desprende que el conocimiento requerido para el diseño y operación de políticas públicas de bienestar maternoinfantil en México resulta insuficiente para cumplir las recomendaciones sanitarias internacionales.

  • English

    objective: a bibliometric analysis on published articles about infant feeding, in Mexican biomedical journals, during 2000-2009, is presented. Methods: six journals, edited by public institutions or medical associations, published at least one article dealing with the selected theme. From a total of 3,077 articles published, only 2.5% were about infant feeding (78). Title, abstracts, frequency of keywords and institutional affiliation of main author of those articles were analyzed; the contents were classified in seven thematic nodes. results: the most frequent node was feeding model; breastfeeding appeared 10 times as key word; the authorial institutional affiliation followed Lotka's Law. The results indicate a predominant univocal feeding model; the assumption on universality of mother-infant dyad; the focus on medical and clinical entities; and an absence about social agents involved in the feeding process. conclusion: hence, if the bibliometry elucidates the explicit knowledge and illustrates the current biomedical discourses, this analysis shows that the required knowledge for design and operation of public policies related to maternal and infant welfare, in Mexico, are still insufficient for fulfilling international public health recommendations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus