Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Arrear el muerto": sobre las nociones de trabajo en las religiones afrocubanas practicadas en Bogotá

  • Autores: Luis Carlos Castro Ramírez
  • Localización: Maguaré, ISSN-e 0120-3045, Vol. 25, Nº. 2, 2011, págs. 89-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Arrear the dead": notions of trabajo in afro-cuban religions practiced in Bogotá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A las religiones afrocubanas les son consubstanciales las ideas del trabajo y la brujería. Estas ideas introducen dimensiones del ser humano que de lejos rebasan las relaciones de este dentro del mundo fenoménico. El trabajo y la brujería abren la puerta a la enfermedad y a la muerte, dramática correlación en la que el sujeto aparece vinculado indisolublemente a una realidad trascendente, a la naturaleza y a la comunidad. La discusión que aquí se presenta emerge desde la experiencia etnográfica y las narrativas de algunos participantes de estos sistemas religiosos en Bogotá, en los que se verá como principales protagonistas a los nfumbi y eggun, como usualmente se designa al muerto o los muertos en dichos sistemas de referencia.

    • English

      The ideas of trabajo and sorcery are inherent to Afro-Cuban religions. These ideas introduce dimensions of the human being that go well beyond the latter�s relations within the phenomenal world. trabajo and sorcery open the door to the dramatic correlation between disease and death, in which the subject appears to be indissolubly linked to a transcendent reality, to nature, and to the community. The discussion presented in this article arises out of the ethnographic experience and narratives of some participants in these religious systems in Bogotá, in which the nfumbi and eggun (as the dead are usually called) are the main protagonists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno