Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Injerto de tejido conectivo en recesión gingival de incisivo mandibular

  • Autores: Luis Fang Mercado, Carmen Cecilia Sierra Barrios, Alejandra Herrera Herrera, Carlos Leal Acosta, Antonio José Díaz Caballero
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 8, Nº. 2, 2011, págs. 206-212
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La recesión gingival es definida como la ubicación del margen gingival apical a la unión amelocementaria de uno o más dientes. Esta deformidad apical ocasiona generalmente sensibilidad radicular, pobre apariencia estética y lesiones cervicales cariosas por lo que los pacientes pueden preguntar de manera frecuente a los clínicos por procedimientos de recubrimiento radicular. Existen dos grandes grupos de causas de recesión gingival, las que se originan de enfermedad periodontal y de origen traumático, además, se consideran ciertos factores y se les clasifica como factores predisponentes y precipitantes desencadenantes. Patológicamente las recesiones gingivales están ocasionadas por la destrucción de tejido conectivo de la encía, lo cual ocasiona una disminución del flujo sanguíneo a nivel gingival. Se desarrollan varias técnicas con el mismo fin, dentro de estas están el colgajo pediculado, injerto gingival libre, injerto de tejido conectivo y la regeneración tisular guiada. Las condiciones de éxito en el tratamiento de las recesiones gingivales, descansan en el conocimiento de su etiología y de las posibilidades de cicatrización de acuerdo a las diferentes técnicas quirúrgicas consideradas para corregirlas. Los objetivos a considerar en el tratamiento de las recesiones son: mejorar la estética, recubrir las zonas radiculares expuestas y lograr estabilidad clínica. Se presenta un caso clínico donde se utilizó el enfoque del injerto de conectivo subpediculado en un diente único para crear encía adherida y a la vez intentar cubrir una recesión en diente inferior anterior.

    • English

      Gingival recession is defined as the location of gingival margin apical to the CEJ one or more teeth. This deformity causes apical usually root sensitivity, poor appearance aesthetics and carious cervical lesions so that Patients may wonder procedures root coverage. There are two main groups causes of gingival recession, which originate from periodontal disease and traumatic origin, is also consider certain factors and were classified as predisposing factors and precipitating triggers. Gingival recessions are pathologically caused by the destruction of connective tissue gingiva which causes a decrease in flow gingival blood level, have developed several techniques for the same purpose within the flap are pedicled, free gingival graft epithelialized, connective tissue grafting and tissue regeneration tour. . The conditions for success in the treatment of gingival recessions rely on knowledge into their causes and potential healing according to the different surgical techniques considered to correct them. Objectives considered in the treatment of recessions are: improve aesthetics, cover the root zone set and achieve clinical stability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno