Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de un programa educativo sobre factores de riesgo de hidatidosis en escolares de Abancay

  • Autores: Aldo Valderrama, Yerlid Carrión, Roni Sierra
  • Localización: Revista del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Lara, ISSN-e 2244-7733, Año 1, Vol. 2, 2011, 8 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of an educational program on hydatid disease risk factors in schoolchildren from Abancay
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La hidatidosis es una enfermedad zoonótica y endémica que genera grandes problemas sanitarios y económicos. Algunas de las prácticas que acarrean mayor riesgo de hidatidosis en áreas endémicas del Perú incluyen el beneficio domiciliario del ganado, alimentación de perros con vísceras, desecho inadecuado de vísceras y el contacto cercano con perros infestados. Objetivos: El objetivo general fue elevar el nivel de conocimientos y actitudes preventivas de hidatidosis en escolares de la ciudad de Abancay. Los objetivos específicos fueron: Identificar los factores de riesgo de hidatidosis en los escolares y determinar el impacto de un programa educativo para la prevención de hidatidosis sobre tales factores de riesgo. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue preexperimental, con la aplicación de preprueba y postprueba a la misma muestra, que estuvo conformada por 352 estudiantes de 11 a 17 años de edad de tres Instituciones educativas. El programa de consistió en charlas educativas y la elaboración y difusión de una Guía Sanitaria denominada: Tenencia responsable de animales domésticos para la prevención de Hidatidosis. Se aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos sobre hidatidosis y las actitudes de riesgo de contagio a los escolares. La comprobación de hipótesis se realizó a través de la Prueba de t-de Student, de Comparación de Medias (p<0,05). Resultados y conclusiones: El programa educativo tuvo un impacto positivo al aumentar el nivel de conocimientos sobre hidatidosis, desparasitación canica y el efecto en el perro por comer vísceras crudas; así mismo disminuyó las actitudes de riesgo de los escolares de no lavarse las manos luego de manipular animales, alimentar al perro con quistes y dejar salir al perro solo a la calle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno