Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las astillas del racionalismo: la crisis del pensamiento moderno en la narrativa mexicana contemporánea

  • Autores: Lilia Leticia García Peña
  • Localización: Culturales, ISSN 1870-1191, ISSN-e 2448-539X, Año 7, Vol. 14, 2011, págs. 35-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un.d.s.g.nd.s.h.n.s.d.mod.n.d.d.s.j.o.d.on.-Una de las grandes herencias de la modernidad es el ejercicio del racionalismo;

      su cuestionamiento y fragmentación es la constante de las formas subvertidas del pensamiento a partir de la segunda mitad del siglo veinte. La narrativa mexicana contemporánea muestra esta realidad a través de la representación de personajes que piensan obsesivamente, así como del cuestionamiento intenso de los límites neuronales y racionales del ser humano. El trabajo analiza el imaginario simbólico de este proceso de la narrativa mexicana en cuatro casos fundantes del siglo veinte: Juan Rulfo, José Revueltas, Rosario Castellanos y Luis Carrión, y en cuatro obras de los albores del siglo veintiuno de Aline Pettersson, Pedro Ángel Palou, Patricia Laurent Kullick y Socorro Venegas. Desde el punto de vista de losos referentes teórico-o-críticos literarios, el trabajo parte de los planteamientos mitocríticos de Gilbert Durand, discursivos de Mijaíl Bajtín y semióticos de Iuri Lotman.

    • English

      One of the great inheritances of modernity is the exercise of the rationalism; its questioning and fragmentation are the constant of the subverted forms of thought from the second half of the 20th century. The mexican contemporary narrative shows this reality through the representation of characters who think obsessively and through the intense questioning of the neuronal and rational limits of human beings. The work analyzes the symbolism of this process of the mexican narrative in four cases of 20th century: Juan Rulfo, Jose Revueltas, Rosario Castellanos and Luis Carrión, and in four works of the 21st century from the writers Aline Pettersson, Pedro Palou Angel, Patricia Laurent Kullick and Socorro Venegas. From the point of view of the literary theorical-critics concerns, the work parts from the mythocritical statements of Gilbert Durand, the discursive ones of Mijaíl Bajtín and the semiotic ones of Iuri Lotman.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno