Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inhibición del crecimiento radial "in vitro" de la Fusarium verticillioides en presencia de quitosano

  • Autores: Eber A. Quintana-Obregón, Maribel Plascencia Jatomea, Reyna I. Sánchez-Mariñez, Ema C. Rosas-Burgos, Mario Onofre Cortez-Rocha
  • Localización: Revista Iberoamericana de Polímeros, ISSN 1988-4206, ISSN-e 0121-6651, Vol. 11, Nº. 6, 2010, págs. 386-391
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fusarium verticillioides (=Fusarium moniliforme Sheld.) Nirenberg es uno de los hongos más frecuentemente detectado en diversos granos y produce las micotoxinas conocidas como fumonisinas. Las fumonisinas generan una diversidad de efectos biológicos en animales. En humanos se han asociado con altas tasas de cáncer esofageal en lugares del mundo donde el maíz es la principal fuente de alimentos. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto inhibitorio del quitosano sobre el crecimiento radial de la Fusarium verticillioides. El crecimiento radial fue evaluado utilizando agar papa dextrosa (PDA) con 1,0, 2,0, 3,0, y 4,0 g/L de quitosano de baja, media y alta viscosidad. Los resultados mostraron que el quitosano de baja viscosidad (4 g/L) (P < 0,05) presentó la mayor inhibición de crecimiento radial. La concentración requerida para retardar en un 50% (CQ50) el crecimiento radial fue de 3,05 g/L de quitosano de baja viscosidad. Estos resultados indican que el quitosano puede ser una efectiva alternativa natural para el control de la F. verticillioides

    • English

      Background: Fusarium verticillioides (=Fusarium moniliforme Sheld.) Nirenberg is one of the most prevalent fungi which has been detected in commodities worldwide, produces the novel mycotoxins fumonisins. Fumonisins generate a wide range of biological effects in animals. In humans, they have been associated with high rates of esophageal cancer in areas of the world where corn is the main food source. The aim of this work was to determine the inhibitory effect of chitosan on the radial growth of Fusarium verticillioides.The radial extension growth was evaluated using potato dextrose agar (PDA) amended with 1.0, 2.0, 3.0, and 4.0 g/L of commercial chitosan of low, medium and high viscosity. Results showed that low viscosity chitosan (4 g/L) had the highest inhibitory effect (P < 0.05) on radial extension growth (75.1%). The concentration required to delay 50% (CQ50) of radial growth was 3.05 g/L of low viscosity chitosan. These results indicate that chitosan might be a natural and effective alternative for the control of F. verticillioides.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno