Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Robot biocooperativo con modulación háptica para tareas de neurorrehabilitación de los miembros superiores

  • Autores: C. Rodriguez Guerrero, Juan Carlos Fraile Marinero, J. Pérez-Turiel, P. Rivera Farina
  • Localización: Revista iberoamericana de automática e informática industrial ( RIAI ), ISSN-e 1697-7920, Vol. 8, Nº. 2, 2011, págs. 63-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los robots biocooperativos pueden mejorar las terapias tradicionales de rehabilitación proporcionando al paciente la asistencia adecuada en el instante adecuado. Distintos pacientes necesitan diferentes niveles de asistencia por parte del robot. Por ello, es muy interesante poder analizar el estado del paciente para, a partir de este análisis, determinar el grado de asistencia que el robot de rehabilitación debe proporcionarle. En este artículo se presenta un novedoso método de rehabilitación para pacientes con discapacidad en los miembros superiores, que incluye las señales fisiológicas del paciente en el lazo de realimentación del control del robot de rehabilitación. Esto permite que el robot se "adapte" a las necesidades de cada paciente, regulando dinámicamente la cantidad de asistencia/resistencia de cada terapia, en función de los valores de las señales fisiológicas del paciente, que se miden y procesan "on-line", mientras el paciente realiza la terapia de rehabilitación asistido por el robot. De esta forma, se conjuga la intensidad de la terapia con el estado de salud del paciente, pudiendo detectar y corregir (variando la intensidad de la terapia), situaciones de estrés y ansiedad en el paciente, que darían lugar a un fracaso en la ejecución de la terapia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno