Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clima familiar deportivo y autoconcepto físico en la adolescencia

  • Autores: Lorena Revuelta Revuelta, Igor Esnaola Etxaniz
  • Localización: European journal of education and psychology, ISSN 1888-8992, ISSN-e 1989-2209, Vol. 4, Nº. 1, 2011, págs. 19-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se analizan las relaciones entre las actitudes, valores e intereses familiares percibidos sobre la actividad físico-deportiva en general y de los hijos e hijas en particular, la autopercepción física y la actividad físico-deportiva realizada por los adolescentes. Participaron en el estudio 355 adolescentes de entre 12 y 22 años de las comunidades autónomas vasca y cántabra, a quienes se administraron el Cuestionario de Clima Familiar Deportivo y el Cuestionario de Autoconcepto Físico. Los resultados indican que un clima familiar deportivo favorable se relaciona con un autoconcepto físico más elevado y con una mayor frecuencia de actividad físico-deportiva. Así mismo, aparecen diferencias en cuanto al clima familiar deportivo en función del sexo de los participantes. Las chicas percibieron climas menos favorables que los chicos y se advirtieron diferencias a este respecto en función del sexo del resto de hijos e hijas de la unidad familiar. Los hijos de familias en las que sólo había chicos percibieron climas familiares deportivos más positivos que aquellos pertenecientes a familias en las que había chicos y chicas, siendo las percepciones más desfavorables las de las chicas que sólo tenían hermanas o eran hijas únicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno