Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comportamiento a largo plazo de torres y estructuras de fábrica: el campanario de la catedral de Monza

  • Autores: Luigia Binda, Antonella Saisi, Claudia Tiraboschi
  • Localización: Loggia: Arquitectura y restauración, ISSN 1136-758X, ISSN-e 2444-1619, Nº. 22-23, 2010, págs. 108-121
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Tras el colapso de varios edificios de fábrica y torres en algunos países como Italia, los autores han formulado la hipótesis de un posible deterioro continuo de dichas estructuras debido tanto a las solicitaciones derivadas del peso propio como de las cargas cíclicas (viento, variaciones de temperatura, etc.). El comportamiento a largo plazo de la mampostería histórica ha sido también objeto de estudio mediante un seguimiento continuo de ensayos en laboratorio y la aplicación de pruebas cíclicas. Los resultados indican que una investigación, tanto en laboratorio e in situ, sumada a una modelización analítica puede resultar fundamental en casos de campanarios de cierta altura. A continuación, se propone la aplicación de dichos procedimientos en el Campanario de la Catedral de Monza.

    • English

      Long-term behaviour of towers & fabric structures. The bell tower of Monza cathedral. After the collapse of some heavy buildings and towers in Italy and elsewhere, the hypothesis of possible continous damage to these structures due to the dead and cyclic loads (wind, temperature variations, etc.) has been formulated by the authors. The long term behaviour of historic masonry has also been detected by laboratory creep and cyclic tests. The results indicate that a laboratory and on site investigation together with analitycal modelling are important peculiarly for tall bell-tpwers. The application of these procedures on the Bell-Tower of the Cathedral of Monza is here reported and discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno