Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tristeza en "La plaça del Diamant": una aproximación discursiva y traductológica

  • Autores: Montserrat Cunillera Domènech
  • Localización: Quaderns: Revista de traducció, ISSN 1138-5790, Nº 16, 2009, págs. 211-226
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En La plaça del Diamant (1962), de Mercè Rodoreda, el mundo afectivo ocupa un lugar central. El presente estudio se propone analizar la manifestación de la tristeza a través del seguimiento de tres unidades léxicas que aparecen frecuentemente en esta obra: mal, pena y tristesa. Las instrucciones semánticas de estas palabras imprimen un punto de vista y un grado de intensidad determinados, que inciden en la construcción del sentido. Esto significa que la tristeza, al igual que cualquier sentimiento o realidad, se percibirá desde distintos prismas según los elementos lingüísticos empleados para designarla o evocarla. Por ello, nuestro objetivo último consistirá en comparar el léxico mencionado con el utilizado en las traducciones publicadas al español, al francés y al inglés. Nos preguntamos si, en estas últimas, dicho sentimiento se transmite de forma similar y mediante la misma categoría de unidades léxicas, o si bien se constatan variaciones de algún tipo.

    • English

      In Mercè Rodoreda�s La plaça del Diamant (1962), the affective world plays such an important role. This paper aims to explore the expression of sadness by analyzing three lexical units that appear frequently in this novel: mal, pena and tristesa. The semantic instructions conveyed by these words crystallize a point of view and a certain degree of intensity that affect the construction of meaning. This means that sadness, like any other feeling or reality, will be perceived from different angles according to the linguistic elements used to designate or to evoke it. Therefore, our final objective will be to compare the lexical units used by Rodoreda in the original text with the ones used in the Spanish, French and English translations. We wonder if the feeling of sadness is conveyed in a similar way and using the same category of lexical units in the translations or if some variation could be described.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno