Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Killing Machine: huellas de la tecnología en el arte

  • Autores: Pol Capdevilla
  • Localización: Escritura e imagen, ISSN 1885-5687, Nº. 4, 2008, págs. 249-271
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo reflexionamos sobre el efecto social del arte y sobre la posibilidad de estructurar teóricamente un discurso relativo a tal efecto Mediante un diálogo con obras de arte actuales, presentamos el carácter cognitiva e ideológicamente específico del objeto estético y ponemos a prueba la fuerza y los límites de una teoría socio-estructuralista del arte. La tesis consiste en que esta teoría debe complementarse con elementos de una teoría fenomenológica de la experiencia estética. El artículo también muestra cómo los conceptos de forma �o medio- y contenido �narrativo o representado- se entrelazan hasta llegar a intercambiar las funciones... (Leer más) que tradicionalmente se les otorgan. Mientras que la forma es responsable de una carga semántica e ideológica, el contenido lo es del medio expresivo. Estas reflexiones, que desarrollan nuevos matices sobre la imbricación entre experiencia, teoría y contexto cultural, pueden aportar algo nuevo tanto al epistemólogo, desde una perspectiva alejada a la suya habitual, como al crítico y al teórico del arte.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno