Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El contexto fáctico y teórico de la implantación empresarial española en India y China

  • Autores: Nicolás Hernández Castilla
  • Localización: Economía industrial, ISSN 0422-2784, Nº 362, 2006 (Ejemplar dedicado a: China e India : oportunidades y estrategias), págs. 29-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La actividad inversora internacional de España durante el período 1996-2005 sólo fue superada por EE.UU., Gran Bretaña, Bélgica/Luxemburgo, Francia, Holanda y Alemania. Aunque la parte más importante de dicha inversión se desarrolló en la UE, el vigoroso proceso de internacionalización ha tenido una especial visibilidad en Latinoamérica y ha generado consecuencias relevantes, tanto desde el punto de vista económico como de política exterior.

    • English

      Spain has been one of the leaders of FDI activity during the last decade, only preceded by the US, UK, Belgium/Luxembourg, France, Holland and Germany.Although the bulk of this activity took place in the EU, the remarkable process of internacionalization has been especially visible in Latin America, where it has hadoutstanding consequences, both from the economic and the foreign policy's point of view. This impressive process of internacionalization, whose theoretical foundations are reviewed in this article, has as its main missing subject a relevant investing process in China and India, the "new economic frontier" of the world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno