Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en adolescentes de una escuela privada de la siudad de San Luis

  • Autores: María Susana Correché, María Teresa Fiorentino, Marina Beatriz Fantin
  • Localización: Fundamentos en humanidades, ISSN 1515-4467, Nº. 11, 2005, págs. 159-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Persanality styles and coping strategies in adolescents of a private school from San Luis city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tiene como objetivos indagar la relación entre estilos personalidad y estrategias de afrontamiento, así como explorar diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento según sexo. Se aplicaron dos instrumentos a una muestra de 69 adolescentes de un establecimiento privado, de edades entre 15 y 18 años: la Escala Afrontamiento para Adolescentes, de Frydenberg y Lewis (1996), y el Inventario de Personalidad Adolescente de Millon (1982). Los resultados obtenidos indican que se registran diferencias significativas en las estrategias preferentemente utilizadas por las mujeres, quienes tienden a buscar apoyo social, concentrarse en resolver sus problemas, preocuparse y buscar apoyo espiritual cuando tienen dificultades; mientras que los varones registran puntuaciones significativamente mayores en comparación con las mujeres en las estrategias ignorar el problema y distracción física. Se observa una diferencia altamente significativa en las puntuaciones de las mujeres en comparación con los varones para el estilo de personalidad respetuoso.

    • English

      This work is aimed at exploring both the relationship between personality styles and coping strategies and gender differences in the use of coping strategies. Two psychological instruments - Coping Adolescent Scale of Frydenberg & Lewis (1996) and Millon Adolescent Personality Inventory (1982) - were applied to a sample of 69 adolescents from a private school, aged 15-18 years old. The results show significant differences in the prevailing coping strategies used by women who tend to get social support, to concentrate in solving their own problems, and to be concerned about and to seek spiritual support for conflictive situations; while men obtain higher scores on strategies such as denying problems and physical distraction. A highly significant difference is observed in the score obtained by women in comparison with men on the style of respectful personality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno