Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incluir, ¿significa integrar?: los grupos, los otros en la constitución de la subjetividad

  • Autores: Ruth Alejandra Taborda
  • Localización: Fundamentos en humanidades, ISSN 1515-4467, Nº. 11, 2005, págs. 81-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Does including mean integrating?: the groups, the others in the constitition of subjectivity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aprender y el enseñar se gestan y desarrollan en una matriz vincular, la modalidad relacional grupal que implica a todos y cada uno de los miembros de una institución educativa se constituyen en el soporte básico e indispensable para que sus integrantes puedan emprender el camino de crear, al menos en parte, el proceso de subjetivación. Por lo expuesto, a través del relato de este trabajo quiero invitarlos para que nos detengamos a repensar la propuesta de integración de niños con necesidades educativas especiales, atravesado por la pregunta incluir, ¿significa integrar?. Mi primera afirmación es: «en ocasiones incluir es iniciar un camino que puede llevar a la integración». En otras palabras, suele ser el primer paso y como todo primer paso tiene un significado radical que nos puede llevar o no a la meta que procuramos alcanzar. La inclusión obligatoria, sin soportes que permitan sostenerla, puede generar un gran espacio de exclusión. Por este motivo, en este ensayo, desarrollo algunos aspectos que suelen obstaculizar el proceso integración.

    • English

      Learning and teaching are conceived and developed in a bonding pattern. Group relational modality which involves all and every member of an education institution is the basic and indispensable support, so that its members can start, at least in part, the process of subjectivation. Thus, this work invites to reflect upon the issue ¿does including mean integrating?¿ framed within the proposal of integration of children with education special needs. The first statement is ¿occasionally, including means to initiate a process that may lead to integration¿, i.e. inclusion is usually the first step, and as every first step, it has a radical meaning which may or may not lead us to meet the targeted goal. A compulsory inclusion without adequate backup may generate a great space of exclusion. Therefore in this work, some aspects which sometimes hinder integration process are developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno