Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ingeniería de la formación: cómo diseñar acciones de formación presenciales en base a criterios de calidad pedagógica

  • Autores: Diego Aguilar Cuenca, Francisco José García Aguilera
  • Localización: Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos, ISSN-e 2253-8453, ISSN 1130-8117, Año nº 15, Nº 152, 2002, págs. 40-47
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Frente al escepticismo que suele acompañar a numerosas acciones for-mativas, las organizaciones a la van-guardia en temas de innovación peda-gógica buscan aquellos atractivos que, además de dotar a sus cursos de un prestigio y credibilidad valorados, los hagan ejercicios de aprendizaje que puedan significar una continuidad en consecuencia una contribución al desarrollo cognitivo, emocional y socio labo-ral de las personas implicadas en dicho proceso de enseñanza - aprendizaje. En esta línea los autores proponen un mo-delo que pasa por garantizar varios as-pectos: La calidad entendida como pro-ceso de evaluación y seguimiento de ca-da uno de los pasos adoptados, la detección de necesidades, la formación de los docentes, los manuales formativos y los objetivos de la formación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno