Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El orden jurídico-normativo alimentario y las relaciones económico-comerciales en Latinoamérica

  • Autores: Beatriz Núñez Santiago
  • Localización: Alimentaria: Revista de tecnología e higiene de los alimentos, ISSN 0300-5755, Nº 320, 2001, págs. 137-148
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A pesar del cumplirniento de las obligaciones a las que se han coniprornetido en los instrurnentos de la on,anización Mundial del Cornercio, de la cual for-ulan parto, los Estados Lati noarneri canos agudizan sus aspectos ne- ativos en el orden sociocultural, jurídico-normativo, cietitíficotécnico e incluso en el econórnico coniercial. Ello debido, en parte a: a) el imperfecto tratarniento del Convenio sobre Conservación de la Diversidad Biológica en el puntode Acceso y Transferencia de la Técnologíab) la imposición de las viciadas teorías sobre «Multifuncionalidad de la Agricultura», «Equivalencia Substancial» y «Enfoque» Precautorio las cuales marcan lit ajencidad de las inisirias respecto a la consideraci0n de la Rcaión sobre la A-ricultura, el conocimiento ailcestral de firiplernentación de la Actividad Agrícola, los Recursos Genéticos y la Biodiversidad. Los Gobiernos Lati ii oarneri canos, en sus actuaciones tratan de compatibilizar: la conveniencia de los Estados, en cuanto a las necesidades internas de SUS poblaciones, la interdependencia entre los Estados niáxime la de los grupos de lntegración y las expectativas de reciprocidad, con las relaciones externas o internacionales que se producen bajo los téri-nitios del niercado. Como resultado, ceden ante el rnecanisnio instalado de denianda imperativa de adaptación del Derecho a las circunstancias. Aceptan los hechos, hasta los legitinian, tal cual se dan


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno