Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Particularidades de la enseñanza del árabe en España: algunos datos para la reflexión

  • Autores: María Dolors Cinca i Pinós
  • Localización: CL & E: Comunicación, lenguaje y educación, ISSN 0214-7033, Nº 7-8, 1990, págs. 157-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estamos habituados a pensar en la enseñanza-apendizaje de segundas lenguas en términos de una relativa uniformidad cultural. Alemán, ingles, por no hablar de italiano, francés o portugués, son lenguas que de un modo u otro impregnan nuestro universo de significados cotidiano. Las lenguas que, como el árabe, son vehículo de culturas potentes y de peso especifico en el mundo de hoy, son tratadas de un modo marginal, por no decir despectivo, en nuestro país. A ese desprecio, los profesores de esa lengua, ven añadirse las dificultades de una tremenda del árabe, lo que dificulta su enseñanza y obliga a alumnos y profesores a plantearse opciones de uso de la lengua que no se dan en otros idiomas, o al menos no con tanta crudeza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno