Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Persistencia de las actitudes y creencias CTS en la profesión docente

  • Autores: Pilar Acevedo Romero, Ángel Vázquez Alonso, José Antonio Acevedo Díaz, María Antonia Manassero Mas
  • Localización: REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, ISSN-e 1579-1513, Vol. 1, Nº. 1, 2002
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hoy en día, enseñar contenidos CTS no resulta sencillo por lafalta de preparación del profesorado en estos temas y la escasez de materialescurriculares e instrumentos de evaluación adecuados para llevar a cabo laenseñanza correspondiente. Centrándose en el primero de los problemas, esteestudio compara las actitudes y creencias sobre los temas CTS del profesoradoen ejercicio con las de futuros profesores en formación inicial. Sus respuestas auna selección de 35 cuestiones del Cuestionario de Opiniones sobre CTS(COCTS) se valoran con procedimientos de evaluación recientementemejorados. Los resultados logrados por el profesorado en ejercicio sonbastante parecidos a los alcanzados por los futuros profesores, tanto si seatiende a las diversas dimensiones abordadas en el cuestionario, como a laspreguntas que componen cada dimensión. Esta semejanza se interpreta debidoa la ausencia habitual de estos contenidos en la enseñanza de las cienciasexperimentales en todos los niveles del sistema educativo, lo que deja suformación en manos del currículo oculto o implícito y en lo que se transmite ydivulga mediante la educación informal. En consecuencia, se aboga por laurgente inclusión explícita de los temas CTS en la formación inicial ypermanente del profesorado, para que éste pueda estar en condiciones decontribuir más adecuadamente a mejorar e innovar la enseñanza de lasciencias con el fin de ayudar a todas las personas a conseguir unaalfabetización científica y tecnológica más ajustada a sus necesidades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno