Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias intersticiales: filosofía y teoría de la educación en México en los noventa

Rosa Nidia Buenfil Burgos

  • El trabajo aborda el estado del conocimiento de Filosofía, teoría y campo de la educación en la investigación educativa mexicana durante los años noventa, mediante una presentación descriptiva y una lectura estratégica del proceso. A partir de1993, este campo ha tenido transformaciones que son el interés de este artículo; destaca su crecimiento considerable, caracterizado por ir en contra de las políticas de investigación, emerger en los intersticios de los temas de investigación normalizados y tener lugar en medio de un antagonismo entre diseñadores de políticas e investigadores; asimismo, este crecimiento se produce en dos formas: como un tema en sí mismo y como un medio para hacer inteligibles otros temas. El artículo se basa en una investigación que involucra análisis cuantitativos básicos y, principalmente, cualitativos de lo producido y difundido, en diferentes formatos, entre 1992 y 2002; así como en una lectura estratégica alimentada por las lógicas y conceptos de la genealogía (Foucault), la deconstrucción (Derrida) y el análisis político de discurso (Laclau).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus