Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis empírico de dos escalas de motivación escolar

  • Autores: Ángel Vázquez Alonso, María Antonia Manassero Mas
  • Localización: REME, ISSN-e 1138-493X, Vol. 3, Nº. 5-6, 2000
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio compara dos escalas de motivación en relación con dos criterios externos como el rendimiento académico en Matemáticas de los estudiantes y la motivación evaluada por los profesores. La primera escala está basada en la teoría de la atribución causal y tiene en cuenta las causas singulares del logro escolar más frecuentes, como el esfuerzo, la tarea, la capacidad, el interés, el profesor y los exámenes. La segunda escala se construye sobre conceptos clásicos como la motivación intrínseca y extrínseca y la desmotivación. Su aplicación en una muestra de estudiantes de secundaria muestra la gran potencia predictiva de las variables relacionadas respecto al rendimiento escolar con la motivación y además cumplen la función de una validación de criterio externo para ambas escalas de motivación. Los resultados comparativos asignan las correlaciones más significativas para la escala atribucional, y el análisis de regresión múltiple confiere un mayor poder predictivo a las variables de motivación atribucional frente a las variables de la escala de motivación académica. La motivación de los estudiantes evaluada por los profesores depende directa y fuertemente del logro de los estudiantes, y también en este caso, la escala atribucional alcanza resultados más significativos como predictor de la motivación del profesorado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno