Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El "Made in Spain" y las marcas renombradas españolas

  • Autores: Raúl Peralba
  • Localización: Bolsa de Madrid, ISSN 0211-5336, Nº 135, 2004, págs. 26-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El posicionamiento de España en la mente de los compradores internacionales no es el que merece. La comunicación del país no se ha manejado bien. El desfase entre la realidad objetiva de España en lo referente a su capacidad empresarial y la imagen que proyecta limita la actividad internacional de las empresas españolas y condiciona las oportunidades fuera de nuestras fronteras. Una marca nacional con notoriedad y presencia internacional, contribuye a construir un posicionamiento internacional para su sector, creando sinergias positivas para otras marcas del sector y los sectores relacionados del mismo país de origen. España cuenta con muy buenas empresas, una gran parte cotizadas en Bolsa y, de ellas, un buen número son multinacionales reconocidas que operan en el exterior de forma masiva y en calidad de líderes en sus respectivos ámbitos de actividad, además de estar incluidas en algunos de los principales índices bursátiles mundiales y paneuropeos de referencia. Un apoyo institucional más decidido a la "marca España" como referente es, sin duda, una asignatura pendiente para nuestra economía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno