Hacia una nueva visión de la política económica: discusión en torno al nuevo paradigma propuesto por David Romer en “Keynesian Macroeconomics without the LM Curve”
págs. 9-25
Experiencias en gestión de sistemas productivos de interés social: caso de Corpoc y la Fundación Furmos
págs. 27-52
La teoría de la agencia. El caso de una universidad privada en la ciudad de Manizales
Tania Mackenzie Torres, María Teresa Buitrago, Patricia Giraldo Vélez, José Hernán Parra Sánchez, Jaime Alberto Valencia Ramos
págs. 53-76
El caso del desplazamiento forzado en Colombia: un análisis municipal a partir de regresiones cuantílicas
Sandra Liliana Botón Gómez, María Irma Botero, Juan Camilo Rincón Torres
págs. 77-96
págs. 97-114
La calidad del empleo para los hombres y las mujeres: un estudio desde la informalidad, el subempleo y las percepciones
págs. 115-135
págs. 137-160
El derecho a la información en Colombia: una aproximación al estado de la información desde el derecho y los archivos
Nelson Javier Pulido Daza, Juan Carlos Arce Gómez, Adriana Eleonora Silva Bohórquez
págs. 161-190
págs. 19-49
págs. 51-70
Productividad ecológica territorial: ¿un camino a la Seguridad Alimentaria?
págs. 71-87
págs. 89-103
págs. 105-141
págs. 143-165
Medición del capital humano de la empresa: el caso Efigas
Cristhian Guillermo Naranjo Herrera, Érika Soledad Durán Pinzón, Claudia Marcela Escobar Bautista
págs. 167-186
Pertinencia y relevancia de la línea de investigación Equidad y Desarrollo: la innovación social y su relación con el desempeño económico y social desde el institucionalismo económico
Camilo Eduardo Ruiz Gutiérrez, Geidy Liseth Martha Tiuso, Daniela Fernanda Soto García
págs. 187-209
págs. 211-228
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados