arrow_back Volver a la revista Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe

El indio miserable : nacimiento de la teoría legal en la América colonial del siglo XVI

Total de citas: 15

Citas recibidas
Los indios como “personas miserables” en Bartolomé de las Ca... Revista de estudios histórico-jurídicos (2020) Núm. 42 Pág. 397-425
De Yucatán a la Corte : Defensores de indios, procuradores d... Allpanchis (2020) Vol. 47 Núm. 85 Pág. 161-196
Negociar la ciudad. : Procuradores de la gobernación de Guat... Nuevo mundo, mundos nuevos (2020) Núm. 20 Pág. 14
El obispo Alonso Ramírez Granero de Ávalos y las repercusion... Autoctonía (2021) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 337-359
Como esclavos y no vasallos : reclamaciones interétnicas y n... Población & sociedad (2020) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 30-53
Siete cartas inéditas de Yucatán : comunicación privada entr... Estudios de Cultura Maya (2015) Vol. 45 Núm. 1 Pág. 91-120
Idólatra o cristiano. La representación del indio en la obra... Revista de El Colegio de San Luis (2020) Núm. 21 Pág. 21
Direito à terra na América Portuguesa : petições de indígena... Seqüência (2021) Vol. 42 Núm. 87 Pág. 1-30
Tomás López Medel y sus instrucciones para defensores de Ind... Anuario de estudios americanos (2011) Vol. 68 Núm. 2 Pág. 539-563
Carta de los indios naturales de Tochpan al rey Estudios de cultura Náhuatl (2022) Núm. 63 Pág. 193-225
Gobernar la alteridad. El "Protector de Extranjeros" en Espa... Mélanges de la Casa de Velázquez (2021) Núm. 51 Pág. 15-38
Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas en los m... Autoctonía (2022) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 15
Vivir hoy en una sociedad que históricamente ha sido constru... Revista Perspectivas (2021) Núm. 23 Pág. 4
El extractivismo extremista como impulsor de la colonialidad... Revista Via Iuris (2021) Núm. 31 Pág. 5
Las "cartas de los caciques" de Yucatán de 1567 : nuevas per... Estudios de Cultura Maya (2019) Vol. 54 Núm. 1 Pág. 219-253