Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vivir hoy en una sociedad que históricamente ha sido construida sobre la violación de los derechos humanos. El racismo y el despojo de la humanidad de la población indígena en Guatemala

    1. [1] Universidad Rafael Landívar

      Universidad Rafael Landívar

      Guatemala

  • Localización: Revista Perspectivas: Estudios Sociales y Educación Cívica, ISSN-e 2215-4728, ISSN 1409-3669, Nº. 23 (Julio-diciembre), 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Living Today in a Society that has Historically been Built on the Violation of Human Rights. Racism and the Dispossession of Humanity of the Indigenous Population in Guatemala
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sin lugar a duda, las crisis económicas, políticas o sociales generadas a raíz de la pandemia COVID-19, han sido más drásticas en las sociedades con mayores índices de pobreza, discriminación, racismo, polarización y desigual repartición de la riqueza, Guatemala es un ejemplo concreto de esta situación. Históricamente, se ha cimentado sobre la miseria, el despojo, la exclusión y el acaparamiento de la riqueza en pocas manos. En este caso, el debate se concentra en una categoría, la de despojo de humanidad, ubicada en el imaginario de una nación que se construyó sobre las bases del racismo y la ciudadanía diferenciada. Esto, por supuesto, es parte de una tradición de violaciones a los derechos humanos, una situación estructural que, en la historia de la nación, debe comprenderse como condición de vida de un considerable porcentaje de la población. En las coyunturas actuales, esta herencia histórica define las relaciones que vive la sociedad.

       

    • English

      The economic, political or social crises because of the COVID-19 pandemic have been more drastic in societies with higher rates of poverty, discrimination, racism, polarization, and unequal distribution of wealth. Guatemala is a concrete example of this situation. Historically it has been founded on misery, dispossession, exclusion, and the hoarding of wealth in a few hands. In this case, the article focuses on one category, that of dispossession of humanity, located in the imaginary of a nation that was built on the foundations of racism and differentiated citizenship. This, of course, is part of a tradition of Human Rights violations, a structural situation that, in the history of the nation, must be understood as a condition of life for a considerable percentage of the population. In the current time, this historical heritage defines the relationships inside the society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno