Adicciones Revista de socidrogalcohol

Citas emitidas
por artículos de Rial Boubeta, Antonio

Total de citas: 137

Artículo citado Citas recibidas
EUPI-a : Escala de Uso Problemático de Internet en adolescentes. Desarrollo y validación psicométrica (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 47-63 9
Alcohol y cerebro adolescente (2009) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 9-14 7
Anomalías neurocognitivas asociadas al consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en jóvenes y adolescentes : una revisión (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 334-359 7
Definición del concepto de consumo intensivo de alcohol adolescente (binge drinking) (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 53-63 6
Validación empírica del CRAFFT Abuse Screening Test en una muestra de adolescentes españoles (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 160-169 6
Consumo intensivo de alcohol en adolescentes : prevalencia, conductas de riesgo y variables asociadas (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 256-267 5
Uso y abuso de Internet en jóvenes universitarios (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 131-142 5
Análisis de comportamientos relacionados con el uso/abuso de Internet, teléfono móvil, compras y juego en estudiantes universitarios (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 301-309 5
Características que definen el fenómeno del botellón en universitarios y adolescentes (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 357-372 4
Validación psicométrica del POSIT para el cribado del consumo de riesgo de alcohol y otras drogas entre adolescentes (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 130-139 4
Relación entre el consumo de alcohol y otras drogas y el uso problemático de Internet en adolescentes (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 268-277 3
Calidad asistencial y satisfacción de las mujeres en tratamiento por drogodependencia en Asturias. (2004) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 81-90 3
Predictores del consumo semanal de alcohol y sus consecuencias asociadas en universitarios consumidores intensivos de alcohol (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 119-131 3
La edad de inicio en el consumo de alcohol en adolescentes : implicaciones y variables asociadas (2020) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 52-62 3
Duration of Internet use and adverse psychosocial effects among European adolescents (2014) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 247-253 3
Borracheras, conducción de vehículos y relaciones sexuales en jóvenes consumidores de cocaína y éxtasis (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 205-218 2
Aproximación terapéutica al uso y abuso de drogas recreativas (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 347-352 2
La formación continuada en drogodependencias (2000) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 3-5 2
Validación del test para la identificación de trastornos por uso de alcohol en población universitaria : AUDIT y AUDIT-C (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 194-204 2
Consumo de cannabis entre adolescentes : patrón de riesgo, implicaciones y posibles variables explicativas (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 64-77 2
El consumo concentrado de alcohol en Europa "Binge Drinking in Europe" (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 333-339 2
Intervenciones preventivas en contextos recreativos nocturnos : revisión (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 387-414 2
Qué drogas se prefieren para las relaciones sexuales en contextos recreativos (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 37-47 2
Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes : un nuevo reto (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 91-96 2
El consumo de alcohol en la lógica del botellón (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 193-203 2
Pociones sexuales : relación entre alcohol, drogas y sexo (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 251-260 2
Validación del Cuestionario de Motivos de Juego en adolescentes : diferencias según la gravedad y las actividades de juego (2019) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 212-220 1
Factores individuales y contextuales relacionados con el binge drinking en adolescentes españoles : un enfoque multinivel (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 41-51 1
Consumo de alcohol, tabaco y cannabis en adolescentes de una población multicultural (Burela, Lugo) (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 264-270 1
Personalidad y uso-abuso del cannabis (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 185-196 1
¿El consumo de cigarrillos y alcohol se relaciona con el consumo de cánnabis y el juego problema en adolescentes españoles? (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 8-16 1
Validez y confiabilidad de la prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST) en estudiantes universitarios (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 19-27 1
Uso problemático de internet en estudiantes universitarios : factores asociados y diferencias de género (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 265-275 1
Búsqueda de sensaciones, autoconcepto, asertividad y consumo de drogas. ¿Existe relación? (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 145-158 1
Adolescentes con Trastorno por juego en Internet (IGD) : perfiles y respuesta al tratamiento (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 125-133 1
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y dependencia de sustancias depresoras. Una revisión (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 171-186 1
Revisión del uso recreacional de la ketamina (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 177-189 1
Patrones de uso de internet en población universitaria española (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 137-144 1
Autoconcepto y consumo de sustancias en la adolescencia (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 237-248 1
La influencia de los roles de género en el consumo de alcohol : estudio cualitativo en adolescentes y jóvenes en Asturias (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 260-273 1
Perfil psicosocial y retención de heroinómanos en tratamiento ambulatorio (1993) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 109-125 1
Ritmicidad circadiana y adicción (2010) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 5-10 1
Epidemiología del uso/abuso de cannabis (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 31-40 1
Retención en un programa de tratamiento con naltrexona : dos años de seguimiento (1992) Vol. 4 Núm. 3 Pág. 207-212 1
Uso y abuso de sustancias psicotrópicas e internet, psicopatología e ideación suicida en adolescentes (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 97-104 1
Barreras percibidas contra la implementación en los servicios de urgencias hospitalarios en España de un protocolo de cribado de consumo de alcohol e intervención breve en adolescentes (2018) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 189-196 1
Impacto del consumo episódico excesivo de alcohol en la adolescencia : ¿Lo estamos haciendo bien? (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 152-154 1
Adolescentes y Diagnóstico Dual en el Servicio de Urgencias Psiquiátricas (2016) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 71-79 1
Actividad prefrontal y alcoholismo de fin de semana en jóvenes (2008) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 271-279 1
Comorbilidad psiquiátrica en jóvenes-adultos consumidores de cannabis (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 45-54 1
¿Podemos predecir el uso de psicoestimulantes en jóvenes? : un estudio a partir de un modelo de ecuaciones estructurales (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 339-346 1
De la etiología a la prevención del uso y abuso de drogas recreativas (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 261-287 1
Consumo de pipas de agua y cigarrillos entre adolescentes de Sevilla (España) : prevalencia y potenciales determinantes (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 170-173 1
La protección al consumidor en las webs de juego online de los operadores con licencia en España (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 216-224 1
Prevención ambiental de drogas en la Unión Europea : ¿por qué es tan impopular este tipo de prevención? (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 87-100 1
La adicción a Internet y al móvil : ¿moda o trastorno? (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 149-159 1
Creencias sesgadas respecto al grado de "dureza" de algunas drogas en estudiantes universitarios (1998) Vol. 10 Núm. 3 Pág. 233-238 1
Una aproximación al panorama actual de las nuevas formas de consumo de drogas (2022) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 1-12 1
Opinión de los usuarios sobre la atención prestada en un centro ambulatorio de atención a drogodependientes (2003) Vol. 15 Núm. 4 Pág. 341-350 1
Factores asociados a la retención de heroinómanos en un programa libre de drogas (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 53-58 1
Gestión de la vida recreativa : ¿Un factor de riesgo determinante en el uso reciente de drogas? (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 337-347 1
El abuso de alcohol de los jóvenes en España (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 217-223 1
Experiencias psicóticas atenuadas y consumo de sustancias en universitarios (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 144-153 1
Percepción del alcohol entre los jóvenes (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 123-132 1
Calidad asistencial y cronicidad en los programas de mantenimiento con agonistas opiáceos (2004) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 109-116 1
Asociación entre rasgos de personalidad y consumo de sustancias en adolescentes españoles (2016) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 108-115 1
El modelo de los cinco grandes factores de personalidad y el uso problemático de Internet en jóvenes colombianos (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 54-61 1
Evaluación de la satisfacción con el tatamiento en un centro ambulatorio de drogodependencias a través del "Treatment Perceptions Questionnaire" (TPQ) (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 417-441 1